EL DIF lo hace por los niños
Si eres padre de familia es posible que estés interesado en saber ¿Qué hace el DIF para los niños? Para que de esta manera estés al tanto de toda esta información.
DIF para que sirve
Protección DIF para la atención de los niños
El DIF Nacional tiene el objetivo de proteger y velar por los derechos de la infancia, por medio de los programas de atención que funcionan como hogares para niños y adolescentes.
México se reconoce por tener estrictas leyes sobre la protección de los niños. La institución ayuda a que el desarrollo integral se pueda tener en todos los menores de edad.
Por otro lado, se puede afirmar que ayuda a fortalecer la inclusión social, brindar más herramientas y oportunidades para tener una vida próspera y digna.
Por el bienestar de todos los niños: DIF
El DIF es un organismo que tiene como interés ayudar a que los niños y adolescentes tengan un inicio de vida placentero y cómodo. Se puede afirmar que es un espacio brindado por el Gobierno Federal.
Los centros brindan protección, atención médica, psicológica, alimentos, educación, jurídica, culturales y demás que hacen parte de los derechos fundamentales de todo individuo mexicano.
El único fin de este sistema es apoyar y forjar mejores oportunidades a las personas que quedarán a cargo del futuro. Cuando se le brinda ayuda a estos menores se puede ver el empeño del gobierno por hacer su buen trabajo, luchando por la igualdad de oportunidades.
Casa hogar DIF: para los niños mexicanos
En las instalaciones del DIF hay un amplio equipo de trabajadores como: trabajadores sociales, psicólogos, médicos, comunicadores sociales, nutriólogos, profesores de talleres, enfermeras, orientadores para los menores y demás. El único objetivo: llevarle la mejor atención a los más necesitados.
La casa hogar del DIF sirve como apoyo para el bienestar y el crecimiento de los menores de edad. Asimismo, el DIF quiere que los menores se apoyen en bases sólidas para escoger un futuro próspero y lleno de virtudes.
Nota: son espacios en donde sus padres los pueden dejar mientras trabajan o son niños que no tienen familia y necesitan suplir las necesidades básicas.
Asistencia social a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad
En ocasiones es necesario pedir asistencia social o apoyo para los menores de edad y es por esto que el servicio lo debe de solicitar algún familiar. Lo anterior quiere decir, los padres, abuelos, tíos, hermanos o incluso hasta vecinos.
Se debe de solicitar la asistencia social cuando se encuentren en situación de riesgo o vulnerabilidad. El DIF tiene en cuenta las condiciones de los menores que han sido abandonados y no tiene las óptimas condiciones para valerse por sí mismo,
Lo anterior indica que, cuando no se tiene capacidad económica y está en juego la vida de un menor de edad se debe de priorizar los derechos de estos individuos y también procurar su incorporación a la familia y a la sociedad.
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Servicios que ofrece el DIF en el estado de México
mas sobre el Dif
DIF pensando en el bienestar de las familias
mas sobre el Dif
Cuando se conoce el abandono de un menor de edad (niño o adolescente) se debe contactar de inmediato a las autoridades competentes. El DIF realiza la identificación de los padres de familia y el estado actual del o los menores.
Cada semana el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibe un promedio de tres a cuatro menores de edad para darlos en adopción. Los menores que están allí han sido víctimas de violencia, malos cuidados, por abandono, entre otros factores.
El DIF alberga a los niños que no han podido vivir en una familia tranquila, con amor y con los cuidados mínimos; es de esta manera que las familias que desean adoptar pueden llamar o acercarse para indicar su interés por darle amor a este menor.
Nota: la mayoría de las parejas que están buscando adoptar a un niño prefieren que sea un bebé para poderlo criar desde el principio y se pueda adecuar fácilmente a su nueva familia. Lo anterior, es un pensamiento erróneo, dado que todos los niños que han pasado por una mala experiencia y tiene apoyo psicológico logran adaptarse más fácil que los bebés.
El DIF recoge a niños cuando se está en riesgo su integridad
Además de ser un sistema que apoya a las familias para que permanezcan en unidad, también se encargan de recoger menores de edad cuando se les puede estar vulnerando sus derechos.
Por otro lado, se toma en consideración cuando un familiar o incluso un vecino indica el estado por el que está pasando el niño y esta entidad procede a conocer más a fondo el caso.
Cuando se llega a la casa del menor, la entidad debe de mandar un trabajador social a un ministerio público perteneciente a la procuraduría de niños, niñas y adolescentes para investigar el caso, recogen al menor y posteriormente se citan los padres.
El DIF y la procuraduría luchan por los niños
La procuraduría y el DIF son organismos que protegen y apoyan a los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años según el Estado mexicano. Ellos tienen la obligación de velar por los derechos de los niños, para que estos sean respetados por los adultos
En caso de alguna omisión el DIF debe de intervenir. Estas organizaciones deben de llevar una amonestación o también es posible hablar con la familia y ofrecerle algunas recomendaciones sobre el cuidado del niño.
Importante: el DIF y la procuraduría pueden determinar que no se están vulnerando los derechos, pero igual ellos siguen un proceso para identificar si el menor está mejor allá o en la casa hogar.
¿Qué hace el DIF por los niños?
Esperamos que esta información te ayude a comprender más sobre qué hace el DIF por los niños. Recuerda que si conoces a un menor que le estén vulnerando sus derechos tu responsabilidad es avisarle a las autoridades competentes.
Para finalizar, te invitamos a que sigas leyendo la información que está en esta página para ti, puesto que encontrarás contenido relevante para tu vida.