Semanas cotizadas al IMSS
IMSS cuántas semanas tengo cotizadas. Si eres un trabajador afiliado y quieres saber cuántas semanas llevas pagadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Te invitamos a leer este artículo. Aquí te contamos como acceder a este reporte, y, otros datos de tu interés. Esta información es importante, por eso te invitamos a compartirla.
¿Qué es el IMSS?
¿Qué significan las siglas IMSS?
Más sobre el IMSS
¿Cómo se qué clínica del IMSS me corresponde?
Más sobre el IMSS
¿Cómo obtener vigencia de derechos del IMSS?
Más sobre el IMSS
Cómo dar de alta a un trabajador en el IMSS
Más sobre el IMSS
¿Qué servicios de salud ofrece el IMSS?
Más sobre el IMSS
IMSS cuántas semanas tengo cotizadas
Más sobre el IMSS
Quiero saber ¿cuantas semanas he cotizado al IMSS?
El IMSS es el Instituto Mexicano del Seguro Social. Es un organismo federal, que presta su servicio para favorecer a sus afiliados, a la atención en salud y la seguridad social.
Esta es una entidad de régimen tripartita. Es decir que quienes aportan a este fondo común, son 3 sectores: el gobierno, el empleador y los trabajadores.
Es considerada una de las instituciones más grandes y de mayor cobertura de México, en lo relacionado a su objeto social. Ya que aproximadamente un 50 % de sus habitantes, tiene algún vínculo con esta entidad.
Todo lo que necesitas saber sobre el IMSS
- Que servicios de salud Ofrece el IMSS
- Dar de alta a un trabajador en el IMSS
- Servicios del IMSS
- Obtener una cita el el IMSS
IMSS cuántas semanas tengo cotizadas
¿Cuáles son las funciones del IMSS?
IMSS semanas cotizadas
La función que cumple como entidad prestadora de servicios en salud, es asegurar a los trabajadores y a su núcleo familiar. Para garantizar una atención completa de todos sus afiliados.
Y, como institución prestadora en riesgos laborales, administra de forma transparente, los recursos aportados. De esta manera, brindar tranquilidad a todos sus usuarios.
¿Cómo hago para saber cuántas semanas tengo cotizadas en el IMSS?
Semanas cotizadas en IMSS
Para saber cuántas semanas cotizadas tienes, lo puedes hacer de manera presencial o de forma online por la página oficial del IMSS.
¿A qué lugar me debo dirigir para solicitar el reporte de semanas cotizadas?
Reporte para saberlas semanas cotizadas en el IMSS
Para solicitar el reporte de manera presencial, te debes dirigir a la subdelegación asignada según tu lugar de residencia. Allí, te pueden ayudar con el trámite. De igual manera, están facultados para entregar dicho documento.
Recuerda que este trámite solo lo puedes hacer de lunes a viernes en los horarios establecidos.
También, puedes consultar el documento de manera online. Sólo debes ingresar a la página oficial del IMSS, en la opción constancia de semanas cotizadas. luego, diligenciar los campos requeridos y consultar.
¿Qué información requiero para la consultar las semanas cotizadas en línea?
Afiliación al IMSS
Antes de consultar, debes tener a la mano el número de seguridad social (NSS) que te dieron en el IMSS, De igual manera, debes contar con la Clave Única de Registro de Población, más conocida como CURP. Y, una cuenta de correo electrónico.
¿Qué documentos requiero para consultar mis semanas cotizadas de manera presencial?
Aportes al IMSS
Al momento de solicitar las semanas cotizadas de manera presencial ante la Subdelegación, debes presentar el número de seguridad social (NSS). De igual manera, un documento de identidad legal vigente en original. Por ejemplo, la cédula, el pasaporte o el certificado de votación, entre otros.
IMSS cuántas semanas tengo cotizadas
¿Qué costo tiene realizar este trámite?
Historial de cotización en el IMSS
El trámite para consultar tus semanas cotizadas en el IMSS es totalmente gratuito. Por lo que no genera ningún costo.
Pagos oportunos para un beneficio futuro
IMSS certificado
Es muy importante que como ciudadanos, se hagan los respectivos aportes a la seguridad social. Ya que, esto permite a largo plazo, tener un apoyo monetario seguro para alguna eventualidad que pueda presentarse. Por ejemplo, por invalidez. También, para el momento de la jubilación.
De igual modo, mantener el pago al día de forma ordenada, así como los comprobantes de pago, te ayudarán a llevar una cuenta organizada. Por otro lado, te evitará contratiempos en caso de presentarse alguna inconsistencia proceso legal.
De esta manera, vas a poder presentar las pruebas y comprobantes disponibles que te permiten comprobar que sí realizaste los pagos oportunamente.
Aprovecha las herramientas tecnológicas para consultar
Cómo saber cuántas semanas tengo cotizadas en México
Por otro lado, si eres población de riesgo, recuerda que estamos en una condición especial de bioseguridad a raíz de la pandemia. Por ello, te aconsejamos que hagas la consulta de forma virtual.
De esta manera, aprovechas las oportunidades que ofrecen las herramientas tecnológicas. También, la facilidad con la que se puede obtener el documento de semanas cotizadas que brinda la página del IMSS.
Un beneficio para la vejez
La pensión es un ahorro que se hace a largo plazo pensando en a la época del retiramiento del trabajo o jubilación.
Sabemos que a medida que avanzamos en edad, nuestras habilidades, facultades y responsabilidades, tienden a decaer. Es por ello, que nos volvemos más dependientes. Por lo que debemos cambiar estilos de vida, así como aumentar los controles médicos y otras circunstancias que acarrean gastos.
Además, la posibilidad de trabajar ya no es la misa. Y, con los años, vamos perdiendo la habilidad para hacer parte del sistema productivo.
Por eso es tan importante contar con este ahorro programado y hacer los aportes en el tiempo indicado. Y, de esta manera, al momento de pensionarse, ya se haya cumplido todos los requisitos. Para disfrutar de la tercera edad, de forma tranquila y sin dificultades económicas.
Estar informado es una responsabilidad
También te invitamos a conocer y visitar la página web del IMSS para que estés enterado de las novedades y de los cambios que pueden presentar los trámites. Así como información relevante al respecto que te puede llegar a ser útil.
Recuerda que este aporte es una responsabilidad ciudadana y un compromiso obligatorio por parte de los trabajadores y el empleador. Entonces, es deber de todos los mexicanos, estar informados al respecto.
Busca información confiable
También, ten presente que al momento de requerir este tipo de información, solo debes confiar en las páginas institucionales y en las sedes autorizadas.
No permitas que terceros o personas con malas intenciones, accedan a esta información. Ya que podrían utilizarlas para actos perniciosos que comprometan tu nombre. Así que siempre para este tipo de trámites, dirígete a las entidades autorizadas.
Por otro lado, recuerda que como afiliado, tienes derecho a que la información se entregada de forma pertinente y oportuna. Y que las personas que te brinden la información, te den un buen trato.