Tiempo máximo para notificar una fotomulta
¿Cuál es el tiempo máximo para notificar una fotomulta? Si eres propietario o conductor de algún vehículo en Colombia, este post te interesa. Lee hasta el final para informarte sobre el tiempo de notificación de las fotomultas.
Conoce los límites de tiempo
Si alguna vez has conducido carro o moto por las calles de Colombia, seguro sabes que existen cámaras que detectan y fotografían las infracciones de tránsito como lo es el exceso de velocidad.
Estas cámaras permiten a las autoridades de tránsito, conocer las placas del vehículo infractor para establecer la respectiva multa de acuerdo a los montos establecidos por la ley para el año en vigencia.
Más información sobre tramites del tránsito
¿Cómo saber a nombre de quién está un carro?
Enterate de Más
¿Cómo saber si el carro que tengo está a mi nombre?
Enterate de Más
¿Cuándo un parte no es válido?
Enterate de Más
¿Dónde se paga un parte de tránsito?
Enterate de Más
Obtén descuentos en multas del tránsito
Enterate de Más
¿Cómo apelar a un comparendo del nuevo Código de Policía?
Enterate de Más
¿Cómo saber si tengo una fotomulta?
Enterate de Más
¿Cuál es el tiempo máximo para notificar una fotomulta?
Enterate de Más
Tiempo máximo para notificar una fotomulta
Es muy importante que sepas, que según lo expresa la Ley 1843 de 2017, en su artículo número 8, las autoridades de tránsito tienen tres (3) días hábiles para notificar una infracción de tránsito.
Te recordamos que los días hábiles son aquellos que no son fines de semana (sábado – domingo) ni días festivos contemplados en el calendario anual del país.
Maneja con inteligencia evita multas
- ¿Como saber si tienes una foto multa?
- Realizar un acuerdo de pago de foto multa
- donde puedes checar las fotomultas
¿Por qué medios se notifica la multa?
Las fotomultas se notifican por correo electrónico o por correo físico. En el último caso, las autoridades tienen el deber de solicitar los servicios de una empresa de correos que esté legalmente constituida.
En caso de que las autoridades no tengan la información del correo electrónico o la dirección de la residencia, la notificación se hará por aviso, es decir, de forma pública en las diferentes secretarías de tránsito o en sus sitios web.
Si tienes un vehículo, es tu deber tener los datos actualizados en la página del Registro Único Nacional de Tránsito (RUTN). Esto lo puedes hacer desde tu computador y además no quita mucho tiempo.
¿Qué pasa si el tránsito se demora más en notificarme?
El deber de las autoridades de tránsito es notificar al infractor dentro de los 3 días hábiles siguientes. En caso de que la notificación no llegue en el tiempo establecido, entonces la autoridad no podrá cobrar el pago de la infracción.
Si no te notificaron dentro de los días hábiles dispuestos por la ley y aún así te solicitan el pago, puedes interponer una tutela para que la infracción no sea cobrada.
¿Cuál es el tiempo máximo para notificar una fotomulta?
¿Qué hacer luego de recibir la notificación?
Cuando un ciudadano recibe una notificación de fotomulta, tiene once (11) días hábiles para comparecer, es decir, para presentarse en las oficinas del tránsito.
Allí puedes solicitar una audiencia en caso de que consideres que hay un error en el cobro porque no cometiste una infracción, acción para la cual deberás presentar el material probatorio correspondiente.
Del mismo modo, puedes realizar el pago en alguno de los bancos o sedes autorizadas y encargarte de verificar que tu fotomulta fue retirada del sistema.
En cualquier caso, por tu bienestar y el de los demás, conduce siempre acatando las normas de seguridad en la vía y cuida de tu vida al volante.
Esta información es demasiado útil por lo tanto podría interesarte cursos que brinda el sena como agente de tránsito o diferentes cursos que brinda el Sena Sofia Plus
No Responses